Lubricación:
es
un proceso que contribuye a reducción de el roce entre piezas o superficies que
están en constante movimiento o bien mantienen bastante proximidad entre si.
Lubricante:
sustancia
solida, liquida o gaseosa de origen animal mineral sintético el cual tiene como
función evitar el rozamiento de superficies.
Tipos
de lubricantes
Gaseoso:
son
todos los gases a presión.
Líquidos:
como
los aceites.
Semisólidos:
grasas
Sólidos:
como
bisulfuro de molibdeno, talco.
Calificación
Existen tipos de lubricantes minerales clasificado por la
industria, grupo 1 y grupo 2 atendiendo a razones de calidad y pureza
predominando grupo. Es una base de de bajo índice de viscosidad natural ( SAE
15) por lo tanto necesita gran cantidad de aditivitos para ofrecer buenas
condiciones de lubricación.
Vegetales: extraídos
de plantas o frutos
Animales: extraído de hueso de tejidos adiposo
de animales, utilizados en procesos industriales.
Minerales:
derivados de la destilación de petróleo.
Sintéticos: es
una base artificial por lo tanto del orden de 3 a 5 veces más costos, se
fabrican en laboratorio y pueden provenir del petróleo o no, poseen excelentes
propiedades de estabilidad térmica y resistencia a la oxidación.
Semisintéticos:
aceites minerales que se mejoran en el laboratorio.
Aceites
monogrado: son aquellos que poseen un solo grado de viscosidad.
( SAE·30, SAE 40) . tiene una viscosidad fija con la que
inicia y termina su ciclo efectivo.
Aceites
multigrados: poseen 2 índices de viscosidad (20w 50w) a
temperaturas en frio y en caliente, cambia su viscosidad de acuerdo con la
temperatura operacional de motor.
Clasificación
API:
clasifica el aceite según la capacidad para desempeñarse frente a determinada
existencia. Ejemplo
S
C
A A
B B
C C
D D
E E
A A
B B
C C
D D
E E
Donde
S
encendido por chispa, bujía.
C encendido a compresión,
diesel
A mas alta sea la letra mayor será la calidad
Entre SD Y SA,
SA, seria de mayor calidad.
Enemigos del lubricante
El
agua.
Partículas.
Temperatura.
El
aire, que produce burbujas.
Aditivos
químicos.
Lubricador:
Personal
altamente calificado cuya función es prevenir daños a equipos mediante la acción de lubricar, lo
cual puede evitar fallas futuras, ya que al mantener lo lubricado disminuyen
las probabilidades deterioro.